En la actualidad es un hecho que casi todos conocemos y usamos internet para todo tipo de actividades: desde hacer alguna tarea escolar, subir fotos de comida o perritos, hasta cosas más útiles como comprar, pagar servicios y de más. Por esto es que la mayoría de las empresas sin importar su tamaño e incluso los autónomos deben tener presencia en internet. No hacerlo significaría perderse de un gran grupo de clientes potenciales y no gozar de los enormes beneficios que puede aportar para el crecimiento de tu negocio. Sigue leyendo para que te cuente algunos puntos básicos sobre este tema.
¿Porqué es tan importante tener redes sociales para mi empresa?
Existen diversas razones por las cuales debes tener perfiles de empresa en redes sociales si tienes un negocio en internet o de manera física. La primera razón es que muchos de tus clientes ya se encuentran en redes sociales, mientras que existe otro gran grupo de clientes potenciales a los que te puedes acercar de forma efectiva y muy especializada. También es muy probable que nuestra competencia e incluso nuestros proveedores tengan perfiles también por ello no hay que quedarse atrás.
Otro aspecto muy importante es la reputación online. Debido a que el número de usuarios de internet aumenta cada vez más, la manera en la que un negocio proyecta su éxito no sólo se consigue con el producto o negocio si no en lo que los usuarios de internet piensen de tu marca por ejemplo, ¿cuántas veces has mirado en Google si un lugar es bueno para ir o no? ¡yo incluso he mirado la reputación de peluqueros y médicos en internet!
Las redes sociales también ayudan a legitimizar tu marca. Los usuarios más asiduos de internet antes de llamar por teléfono a una empresa y antes de mandar un correo electrónico es muy probable que te busquen en una plataforma social. El hecho de no encontrarte puede dar una imagen de un negocio no actualizado, y de una marca poco consolidada.

Bueno, ok y ¿cuáles son estos grandes beneficios de tener redes sociales?
1. Conseguir nuevos clientes
Las redes sociales tienen herramientas que nos ayudan a que nuestra publicidad llegue únicamente a cierto tipo de cliente, el que nosotros queremos y sabemos que va a comprar nuestro producto o servicio. Es decir, nos ayudan a llegar con seguridad a las personas de sexo, edad, país, idioma e intereses que tengan que ver con nuestra marca, aumentando las probabilidades de que esas personas adquieran los servicios de tu negocio.
2. Mantener a nuestros clientes adquiridos
Sabemos que cuando tenemos un negocio no sólo basta con conseguir nuevos clientes si no hacer que los que ya nos conocen, no nos cambien y ¡se queden con nosotros! Las redes sociales facilitan esto ya que podemos ver en vivo lo que los clientes comentan sobre su experiencia con nuestro servicio o producto, puedes preguntar directamente lo que necesitan, lo que más les gusta y no. Es decir tienes ¡retroalimentación directa y gratuita!

3. Atención al cliente inmediata
Tal como lo comenté en el punto anterior podrás ver en vivo lo que los clientes comenten sobre tu negocio y eso significa que también te buscarán para resolver dudas o problemas con tu negocio. La mayoría de los clientes sobre todo el público más joven, busca como primer toma de contacto un perfil de redes sociales por la inmediatez que supone responder por este medio. Tu podrás responder estas cuestiones en cualquier momento, incluso desde tu teléfono.

4. Poder monitorear a la competencia
Esto es muy importante ya que poder estar atentos a las publicaciones de la competencia nos pueden dar ideas para adelantarlos y hacer una estrategia que ellos no ofrezcan o que sea mejor. También podemos aprender de lo que estén haciendo bien, tomar nota de ello y aplicarlo a nuestro negocio. Para acceder a las publicaciones de tus competidores en redes sociales solo bastará encontrarlos en los buscadores de las plataformas sociales. Hacer esto es legal y público así que ahí estará esa información a tu servicio.

5. Vender dentro de las propias plataformas
Antiguamente para que un cliente comprara tu producto, el cliente necesitaba ir hasta tu web para que pudiera comprar. Actualmente redes como Facebook ofrecen la posibilidad de mostrar tus productos por medio de un catálogo dentro de tu propio perfil (luego son redirigidos a tu sitio) pero no necesitan salir de Facebook y entrar en el buscador.
Con un solo click pueden ser llevados directamente al producto que les interesa. Instagram hace lo mismo con la función de etiquetar productos dentro de una imagen. Por otro lado si lo que ofreces es un servicio y no un producto, Facebook tiene la opción de «agenda» que permite que los usuarios aparten una cita para tu servicio de manera directa. O también puedes aplicar la forma clásica de que te contacten por el chat integrado de Facebook.

6. Aumentar el tráfico hacia tu web
Por otro lado si tu objetivo es llevar más gente a tu web o blog, con las redes sociales también es posible lograrlo. Cuando tienes una audiencia establecida en tu perfil social, puedes publicar enlaces que lleven a tu sitio y publicar siempre las actualizaciones para que la gente esté al día.

7. Tener una imagen completa del progreso de tu negocio en internet
Otra de las geniales herramientas con las que los perfiles sociales de empresa tienen son las estadísticas. Al configurarte un perfil de empresa en alguna red social, te ofrecen una sección dedicada a las estadísticas de tu página donde podrás ver claramente quiénes forman parte de tu audiencia (más hombres o mujeres, rango de edad, país…) cuáles son las publicaciones que más interesan a tu audiencia, las visitas, interacciones etc. Estos datos sin duda ayudarán a que mejores o modifiques tus estrategias.

8. Publicidad personalizada con gran alcance
Las plataformas sociales permiten hacer campañas publicitarias pagadas. Puedes configurarlas para escoger al público que quieres que lleguen, e incluso los intereses de esas personas en relación a tu marca. Casi a nadie le gusta pagar por estas campañas pero los beneficios de hacerlo son enormes ya que exponen tu marca a miles de personas en un sólo día.
Puedes elegir siempre el presupuesto que quieres gastar e ir ajustándolo. Debo decir que también los perfiles sociales como Facebook modifican sus algoritmos para que en algún momento te convenga mucho más pagar una campaña. Yo en lo personal lo recomiendo mucho ya que por un coste bajo he logrado buenos resultados para algunos proyectos con los que he trabajado.

9. Crear una reputación de marca
Por último todo el conjunto de estos beneficios suponen crear una presencia y una reputación online basada en tu imagen, en cómo te relacionas con tus clientes, la calidad de lo que ofreces y tu perspicacia para crear una estrategia en redes sociales que haga de tu negocio en internet todo un éxito.


Leave a Comment