Search here...
citas seguro popular en linea
mujeres solteras en cuevas del becerro

El Game changer: Hacer ejercicio con videojuegos

maria de la salut como conocer gente

Para muchas personas, hacer ejercicio es una tarea difícil ya sea por la falta de tiempo, motivación o en mi caso el ejercicio tradicional me aburre muchísimo. He probado MUCHAS disciplinas desde la típica rutina de gimnasio, pilates, zumba, yoga, batuka, aerobics etc. y todas terminaron por aburrirme y eventualmente las fui dejando. También otro factor para que sucediera esto es que soy una persona introvertida, con ansiedad social y con una cantidad horrible de complejos por lo que hacer ejercicio con otras personas que potencialmente puedan observarme, es un rotundo NO para mi.

Por otro lado, el ejercicio se ha vuelto un mame en las redes sociales con posts tipo si no te tomas la foto a un lado de las maquinas del gimnasio no funciona la rutina, y mucho menos si no pones un pie de foto rollo «Vamos con todo» 🥴 perdón amigos pero en mi humilde opinión esto es un cringe alert de libro. Así que en resumen prefiero la intimidad de mi casa, manteniendo un perfil bajo y sobre todo donde yo misma me marque el ritmo de mis propios límites y de paso me permito escoger las opciones de actividades que más se adapten a mis gustos (y no a la interminable playlist de reggaeton del profe de zumba).

Ejercicio tradicional vs Videojuegos

Antes de escribir este post quise buscar qué se ha escrito sobre este tema y en realidad me sorprendió no encontrar mucho al respecto e incluso me topé con un post que tenía como tesis que el ejercicio con videojuegos es solo un pasatiempo que no puede compararse con ir a tu gimnasio de confianza. Y bueno en esto último es verdad que tener tu entrenador, tu rutina bla bla no va a ser comparable con el fitness gaming y no porque alguna de esas opciones sea mala sino porque se tratan de estilos completamente diferentes destinados a públicos que posiblemente también sean distintos.

El mundo tal como lo conocíamos en 2019 ha evolucionado desde la pandemia y ahora muchas actividades incluyendo el ejercicio claramente fueron adaptadas para poder hacerlas sin problema en el salón de tu casa, por lo que relegar el gaming fitness como pasatiempo suena un poco antiguo 😛.

Volviendo a mi decisión de escoger los videojuegos como una forma de moverme, comencé a partir de la base de el «ejercicio tradicional me aburre» porque hacer movimientos repetitivos en serie o circuitos de x tiempo me vuelve LOCA. Así que decidí probar la idea de hacerlo con videojuegos. Desde que vi hace años el Wii Fit me llamó la atención pero creo que lo vi caro en su momento pero no fue hasta hace poco que mi marido se pilló el Ring Fit Adventure que no probé esta opción por derecho. Así que voy a hablarles un poco de mi experiencia concreta con los dos videojuegos que he estado probando diariamente y que me han hecho divertirme y de paso me han hecho sudar muchísimo.

Ring Fit Adventure

No es la primera vez que Nintendo saca algún videojuego para ejercitar y sin duda ha aprendido de ellos para hacer esta chulada. El juego se compone de un aro flexible y un elástico para el muslo donde se insertan los Joycon y así permite a la consola poder mapear los movimientos que haces tanto en la parte superior como la inferior. El juego tiene un modo aventura donde la forma de avanzar es por medio de trotar y hacer distintos ejercicios (con los que atacarás a tus enemigos) que se dividen en brazos, piernas, abdomen y yoga. Les recomiendo muchísimo que vean este review donde explican PERFECTAMENTE todos los detalles del juego.

En mi experiencia personal, este fue mi primer contacto con el ejercicio en los videojuegos y sin duda fue a partir de jugarlo que me di cuenta que esto SÍ que me gustaba. Gamificar el ejercicio y el esfuerzo de hacerlo es una experiencia que me enganchó del tirón: sin darme cuenta sentí que me cansaba, que sudaba y según mi Apple Watch había quemado las calorías que me había propuesto. El rollo de ir tras un objetivo real en lugar de contar movimientos repetitivos o tener un temporizador como verdugo, definitivamente hizo una gran diferencia para mí.

Lo mejor es que puedes ajustar la intensidad a tus límites y el juego constantemente te pregunta si el ritmo está ok y en algunos casos te motiva a que no pares pero también te recuerda que si no puedes hacerlo que no pasa nada 😊. Sinceramente prefiero esto y no sentirme que tengo que ir «al ritmo de la clase» con personas que probablemente lleven más tiempo ejercitándose que yo y que hagan que me frustre por sentirme más cansada que los demás. La personalización, la diversión y la privacidad de hacerlo en mi casa sin duda son grandes beneficios que he encontrado en este juego.

Just Dance

Aquí tengo que confesar que ¡me encanta bailar! pero eso sí bien solita y en privado jeje 😝 . El zumba fue la disciplina de ejercicio que más cerca estuvo de encantarme, sin embargo, la obsesión y repetición por los ritmos latinos terminaron por minar mi motivación. Bailar es algo que tienes que sentir para que funcione y definitivamente los ritmos latinos en especial el reggaetón no conectan para nada conmigo por eso desistí. Aún así bailar sí que me gusta sobretodo cuando me doy cuenta todo lo que me hace sudar. Es por esto que quise buscar un juego de baile que me brindara la parte de diversión y por supuesto de ejercicio.

Lo que más me gusta de este juego (tengo la edición 2022) es que puedes crear tus playlists, adicionalmente compré el modo suscripción Just Dance Unlimited donde puedes tener acceso a TODAS las canciones de años anteriores por lo que con esta opción tienes todo un mundo de canciones para escoger y crear playlists con las canciones que mas te molen y te llenen de serotonina y motivación.

Aquí les dejo otro video donde explican exactamente la dinámica de Just Dance. Está en portugués pero tiene subs en español sólo actívenlos 😉

Este juego es una bomba de serotonina para mí, no puedo explicar la emoción que me da cuando hago «bien» (al menos en términos del juego) una coreografía de alguna canción que me encante (Hola Scream and Shout o Dark Horse). Me divierto muchísimo y me sube el ritmo cardíaco tanto como si estuviera corriendo o en una caminadora de cualquier gym. Adicionalmente tiene un modo «sweat» que al activarlo comienza a hacerte un conteo de calorías quemadas y de tiempo de juego. Esta opción es genial si no tienes un reloj inteligente.

Recomendaciones antes de iniciarte en el gaming fitness

  • Lo más importante en mi experiencia es ir progresivamente sobretodo si no eres muy activo como era mi caso, es fácil venirse arriba y querer poner el nivel de dificultad alto pero ¡calma! aquí el mejor ritmo es el tuyo y lo mejor es que no tienes compañeros de clase que con los que tengas que igualar el ritmo porque eres tú y solo tú. 😘
  • Seguir cuidadosamente las poses se te muestran. Vamos, como en cualquier clase de ejercicio, fíjate muy bien como lo hacen los ejemplos del juego para evitar lastimarte.
  • Ser consistente. Al igual que cualquier ejercicio, no por ser un «juego» tiene menor importancia. En mi caso sí que me ha dado muchísima motivación y he tenido una rutina mucho mejor establecida que cuando intentaba hacer ejercicio de la forma tradicional.

Las conclusiones que me deja mi experiencia

Hacer ejercicio es fundamental para la salud, odio esta frase de campaña de gobierno pero desgraciadamente es así, sobretodo cuando estas en tus 30 y tienes un trabajo que te obliga a estar sentado. En mi caso, adicionalmente lo hago también por razones de salud mental. Hace poco dejé un tratamiento psiquiátrico y mi psicóloga me ha aconsejado incorporar la actividad física como una nueva fuente natural de serotonina, por lo que oye, tenía que tomarme esto en serio.

La tecnología está hecha para simplificarnos la vida y no puede haber nada mas simple que ir a la sala de tu casa a moverse un poquito, sobretodo -insisto- si el ejercicio nunca ha sido tu actividad favorita como es mi caso 😁. Por ello he querido hacer este post: para todos los ansiosos sociales, los que tenemos poco tiempo con nuestra agitada existencia, los que no nos sentimos cómodos con la vida fit de los gimnasios, por los que somos más prácticos y nos da roña tener que hacer toda una parafernalia para hacer ejercicio, y claro también he pensado en el caso de no tener las finanzas como para pagar una mensualidad o simplemente porque buscas hacer algo distinto que te divierta. De cualquier forma ojalá este post te ayude a cumplir con las rayitas de actividad física que todos necesitamos.

Miss Digital Ink

«

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.