Hoy en día es prácticamente normal encontrar una aplicación que sirva para cualquier propósito: para hacer ejercicio, dejar de fumar, cocinar, conocer gente etc, por lo tanto no es raro que exista una que esté hecha para los que amamos la lectura y Goodreads es la que yo uso para mis hábitos, mis elecciones y la interacción con los libros de mis amigos. Por ello ésta es mi recomendación para este mes que sin duda si no conoces la aplicación te será de gran utilidad. Sigue leyendo para que te cuente algunos aspectos básicos para que comiences a usarla ¡ya mismo!
Este año 2017 como casi todos, comenzó con buenos propósitos y probablemente uno de los tuyos haya sido leer más y no te culpo realmente muchas veces es muy difícil encontrar tiempo para poder sentarse tranquilamente a disfrutar de algún título o en la situación contraria puede ser que aún el hábito lector no sea tu pasatiempo favorito y quieras dedicarle algún momento. Pues en ambos casos quiero recomendarles una magnífica solución: la aplicación móvil y web Goodreads. Es una red social cuyo objetivo es formar una comunidad de lectores. ¿Pero en qué consiste? como en todas las redes sociales debes crearte una perfil, el cual estará compuesto por «shelves» o sea estantes -sí , así de intuitivo- en los cuales podrás escoger títulos de libros y acomodarlos en función a tus estantes. La aplicación tiene por defecto tres: «to read» (los que te gustaría leer), «currently reading» (actualmente leyendo) y «read» (leídos) aunque tienes la opción de crearte las listas -o estantes- que quieras. Para hacerte una cuenta puedes hacerlo por medio de correo o Facebook. Si escoges la segunda opción ademas te permitirá compartir tus actualizaciones en esa red social.

Vista general del perfil

Esta es la vista de los estantes como ven del lado izquierdo están los nombres de los mismos 🙂
Los libros se agregan introduciendo los títulos, autores o ISBN en la barra de búsqueda. Una vez que los encuentras tienes que darles clic para escoger un estante para ponerlo. Realmente es muy sencilla esa mecánica y una vez comprendiendo esos simples términos, puedo platicarte de algunas de mis funciones favoritas de esta aplicación:
Conocer más libros en base a los gustos literarios de tus contactos
Puedes consultar el perfil de tus amigos y así poder ver los libros que estén leyendo, ya leyeron o sus favoritos. Este «chismorreo» sano puede ayudarte a obtener ideas sobre otros libros que quieras agregar a tus estantes de «to read» o «want to read» (quiero leerlo).

La actividad de tus amigos también aparece en la página de inicio. Siempre con el botón «want to read» por si te animas a agregarlo.
Un espacio abierto para hacer y recibir recomendaciones
Desde siempre han existido las recomendaciones de tus amigos pero es una realidad que esas conversaciones literarias profundas muchas veces se olvidan 🙁 La gran ventaja de Goodreads es que eso no pasa ya que si alguno de tus amigos piensa en que un libro te gustará y te envían la recomendación puedes añadirlo de inmediato a tu estante «to-read». Tú puedes hacer exactamente lo mismo cuando se trata de recomendar. Y si los gustos de tus contactos no te convencen en ese momento, Goodreads tiene la opción «recommendations» donde en base a tus libros y géneros preferidos, te sugiere nuevas lecturas.

Mientras más listas y libros tengas, más específicas serán tus recomendaciones
Conocer gente nueva por medio de la lectura
Dentro de los menús de Goodreads podemos encontar la pestaña de «Community», dentro de ella encontraremos grupos, foros y «People» que clasifica a otros usuarios de acuerdo a tu localización. Esto es bueno ya que así puedes encontrar fácilmente otros lectores que hablen y lean tu mismo idioma.
En el menú de Community también podemos acceder a secciones más divertidas como la de «Quizzes» o «Trivias» donde puedes poner a prueba tus conocimientos sobre algunos libros. Seguro que has hecho algún test de Buzzfeed sobre qué tan Potterhead eres, pues bueno esto va de lo mismo pero con muchos más títulos.
Otra parte genial del menú Community es la opción de «Quotes» o «Frases célebres» están clasificadas por temática para que te sea más fácil encontrar alguna que sea sorprendente para ponerla de pie de foto en tu siguiente selfie, no digo más 😉
Guardar títulos de libros que ves por la calle
Como ya te he mencionado puedes introducir manualmente los títulos de los libros en tus listas, sin embargo si descargas la aplicación móvil , ésta te permite escanear el código de barras con tu cámara para que lo reconozca y lo puedas guardar en la lista de los que quieres leer. Esta función está increíble porque a ¿cuántos de nosotros no nos ha pasado estar en una librería y no poder comprar en ese momento algo que te llamó mucho la atención? y después vuelves más tarde y ¡pum! tu memoria de teflón te falla y no recuerdas bien de qué libro se trataba, pues con Goodreads y esta función ese problema se acabó 😉
Te permite tener un registro de todo lo que estás leyendo y has leído
A lo largo de nuestra vida es difícil recordar absolutamente todo lo que hemos leído (en especial si se trató de un libro pésimo). Gracias a esta aplicación por medio de los estantes puedes guardar todo lo que hayas leído y poder consultar más tarde alguno de estos títulos. Del mismo modo para el estante de lo que estás leyendo actualmente, puedes registrar tus adelantos poniendo el número de páginas que vas adelantando en tu lectura.

Te indica de manera gráfica tu progreso 😀
Puedes marcarte objetivos para no perder el bonito hábito de leer
Hay una opción que es de las que mas me gusta: tu propio «Reading Challenge» donde puedes poner tu objetivo anual de libros que quieras leer. Esto te ayudará a ver tu progreso también de manera gráfica para motivarte y que no pierdas la esperanza de lograrlo.
Espero les haya gustado mi recomendación para este mes 🙂 leer es una hermosa actividad y este tipo de aplicaciones nos ayudan a disfrutarlo de otra manera. En esta era digital donde a veces todo parece superficial es gratificante encontrarse con espacio para la cultura ¿No creen? Si ustedes son usuarios de la aplicación y creen que se me ha pasado algo de lo básico por favor háganme saber o si quieren enterarse de algo más también pueden preguntarme e incluso agregarme como amiga y así enterarme de lo que ustedes tienen que aportar.

Leave a Comment