Search here...
citas coopesain en linea
conocer personas cristianas evangelicas

Ganar dinero con Youtube: ¿Puedo vivir de ello?

https://www.missdigitalink.com/aplicaciones-para-conocer-gente-en-alemania/

No es un secreto que existen personas comunes que un buen día abrieron un canal de Youtube, se hicieron de mucha fama y por lo que hemos podido observar, de mucho dinero tras conseguir millones de vistas y suscriptores. La dinámica parecía sencilla, ya que aparentemente sólo había que crear contenidos, subirlos a la plataforma y dependiendo de las reproducciones que el vídeo llegaría a tener, ganarías más o menos dinero. ¿Pero cómo fue todo esto posible? Sigue leyendo y te platicaré con más detalle cómo funciona la monetización de estos vídeos y si podría ser posible convertirlo en tu modo de vida.

¿Cómo se empieza a ganar dinero con Youtube?

Vamos a empezar por lo básico: No creas que por el simple hecho de subir un vídeo y conseguir lo que tal vez consideres muchísimas vistas, ya comenzarás a generar dinero; temo decirte que no es así de sencillo. Antes que eso suceda tienes que ser parte del conocer gente mayor de 60 o «Socio de Youtube». Para ello tienes que enviar una solicitud cumpliendo con los requisitos que la plataforma te pide. Una vez que tu canal haya sido aceptado para participar en el programa, comenzarás a recibir ingresos.

Resultado de imagen de youtube partner

Este programa comenzó en 2012 y muchos personajes que se habían iniciado como vloggers consiguieron un puesto que les hizo ganar mucho dinero y fama, tanto que algunos de ellos se mantienen vigentes a la fecha.

El fenómeno de Youtuber llegó a ser tan grande que los ingresos alcanzados por algunos generaron millones de dólares el año pasado, tal es el caso del sueco Pew Die Pie que llegó a los 15 millones de dólares y actualmente cuenta con 55 496 219 suscriptores a su canal o del chileno Yo soy Germán que ganó 5.5 millones de dólares y tiene un grueso de 31 843 931 suscriptores.

Resultado de imagen de pew die pie

Vlogger sueco de 27 años  Pew Die Pie

Esas cifras son realmente impresionantes, tomando en cuenta que quizá una persona promedio con una carrera universitaria y posgrado podría tomarle mucho más de un año generar tal cantidad de dinero.

Si ya te están empezando a brillar los ojitos y quieres dejarlo todo para perseguir el sueño de internet, déjame detenerte e invitarte a leer más, en especial sobre las recientes consideraciones que YouTube pide como requisito para formar parte de su programa de socios.

Resultado de imagen de shrug gif

La burbuja que simplemente tenía que reventar

Vamos a retomar donde dejamos en el apartado anterior: Los creadores de contenido para Youtube comenzaron a crecer en número y por lo tanto en suscriptores y visitantes a la plataforma, lo que naturalmente llevó a sus directivos a rentabilizar su espacio y meter publicidad donde fuera posible. Sin embargo esto también llevó a que el contenido basura, racista, plagiado, recopilatorio y violento comenzará a crecer y que los dueños de estos canales se convirtieran en socios. Esto causó que varios anuncios fueran colocados en vídeos con esa clase de contenido polémico. Algunas grandes marcas como Coca Cola, Walmart o Verizon quisieron deslindarse rápidamente de lo que podría significar para la imagen de su marca ser asociada con vídeos de contenido racista o violento. De esta forma decidieron retirar sus anuncios de la plataforma, lo que se tradujo en graves pérdidas para YouTube.

Así fue como la burbuja del mercado de Youtube reventó y Google, dueña de la plataforma, decidió implementar nuevos y más estrictos filtros de calidad para los vídeos monetizados. ¡PUM!

Resultado de imagen de GOOGLE LOCKS

La hora de la verdad: Si REALMENTE quiero iniciar como Youtuber ¿qué tengo que hacer?

Aquí es donde llega la parte interesante ya que estos cambios han sido motivo de la molestia de muchos de sus socios y de los aspirantes. Así que te hablaré de los nuevos requisitos que necesitará cualquier Miembro del programa de Partners de Youtube para monetizar vídeos:

1.- El primer filtro recae en generar como MÍNIMO 10 000 vistas de tu vídeo para que puedas ser considerado convertirte en un socio y en el caso de quienes ya lo son, puedan poner publicidad en sus contenidos y por lo tanto cobrar dinero.

Resultado de imagen de youtube views count gif

2.- Si ya lograste superar este número de vistas, ya puedes enviar una solicitud para formar parte de los Socios de Youtube. Posteriormente, ellos analizarán que el contenido de tu canal cumpla con las políticas de contenido y si es así te harán parte de este plan.

3.- En cuanto a las políticas de contenido, este NO debe contener temas polémicos como el racismo, la violencia, xenófobos, sexuales, políticos, religiosos, etc. ya que estos no son aptos para la publicidad y por lo tanto para la monetización de tu contenido.

Resultado de imagen de RATED E

La plataforma ha señalado que estas medidas además de funcionar como una mejoría en la calidad del contenido, incentivan a la creatividad ya que sólo quienes trabajen bajo estas reglas puedan cobrar.

Finalmente La pregunta del millón: ¿Puedo vivir de ser Youtuber?

Mi respuesta personal es un NO. La gente que puede tener de cierta forma un modo de vida gracias a esta plataforma, no solo tienen suscriptores que como ya has visto pueden superar el numero de habitantes de un país, si no que algunos han firmado contratos con marcas, televisión y otros medios que les permite no vivir exclusivamente de lo que ganan haciendo vídeos. Ten en cuenta que los ingresos no son fijos y que dependes totalmente de las visualizaciones y de los criterios que Youtube tenga a la hora de calificar tu contenido como apto o no para ser rentable por lo que es posible que en un vídeo puedas cobrar una cantidad decente y en otro simplemente no cobres nada.

Resultado de imagen de homer rich

Resultado de imagen de homer hobo

Personalmente creo que la moda de aspirar a ser Youtuber ha llegado a su punto mas alto y está comenzando a descender. Muchos de estos vloggers han protestado en contra de estas medidas tachando a la plataforma de censurar sus ideas, sin embargo no hay que olvidar que Youtube es ante todo una empresa que en el momento de aceptar que vas a cobrar por tus vídeos estás conforme con sus términos y condiciones. Por lo tanto, visto como un negocio, si Youtube considera que está teniendo pérdidas monetarias, tiene que velar por su subsistencia y cumplir en primera instancia con quien le da ingresos, o sea, las marcas. No me pronuncio a favor o en contra, pero sí hay que entender lo que significa desde el punto de vista empresarial y que por la mala praxis de algunos tiene que haber reglas.

Así que ya sabes los requisitos que tienes que cumplir y no quiero romperte la ilusión pero la realidad del internet y sobretodo de Youtube es caprichosamente cambiante.

Así que a modo de conclusión personal, te aconsejo que pases de la idea.

Resultado de imagen de nope gif

Miss Digital Ink

«

»

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.