Search here...
fines conocer gente
mujeres solteras indigenas

Feminismo ¿Es realmente necesario?

actividades para solteros bogota

En mi último viaje a México, busqué un libro que había visto promocionado en instagram, una curiosa obra gráfica que toca diversos temas que atañen a las chicas adolescentes de esta época. En cuanto lo abrí, me di cuenta que aunque intenta dirigirse a un público joven, dice tantas verdades sobre la realidad de las mujeres en general que creo que puede ser leído por cualquiera.

Esta maravilla de libro escrito por Tamara de Anda e ilustrado por Andonella se llamahttps://www.missdigitalink.com/whatsapp-de-mujeres-solteras-santiago/

pp 15-16 libro Amiga Date Cuenta

Mientras más lo leía más caía en la cuenta que me hubiera encantado que alguien me hubiera dicho estas cosas siendo más joven, sin embargo nunca es tarde para saberlas y esparcir información tan útil. Pude leer desde la anatomía femenina a los tatuajes, el alcohol, el estilo personal, el peso, la salud mental, las relaciones y la sexualidad entre muchos otros temas. Sin embargo cuando llegué al capítulo donde hablan sobre el feminismo, me sentí muy inspirada y quiero compartirles mis reflexiones.

Un intento para definir el término Feminismo

Con la llegada de internet y el acceso a muchas fuentes de información, hemos encontrado varias opiniones en relación a este término, que nos han llevado a muchas confusiones y no me adentraré en todas ellas sino en enfatizar en la que siempre he creído (y no porque esta sea la buena pero el barrio de la historia me respalda) así que *tambores* 🥁

✨El feminismo es el movimiento que tiene como objetivo conseguir la igualdad de derechos y oportunidades (laborales, legales, de educación, reproductivos y sexuales) que los hombres. Así como reivindicar el papel de la mujer en la sociedad ✨

Tal vez me quedé muy en la superficie al llegar a esta definición pero es mi punto de vista sobre lo que es la esencia del movimiento.

¿Lucha Feminista? ¿Para qué? Yo vivo bien

En el caso que los temas sobre el feminismo te den pereza (y no te culpo muchos medios han pintado este movimiento como algo exagerado) sólo quiero que sepas que a través de los años muchas mujeres fueron tildadas de «exageradas» por tratar de tener derechos u oportunidades distintas a las que establecía la sociedad de su tiempo. Gracias a esas «fastidiosas» damas, hoy tenemos cosas como el derecho al voto, el matrimonio por elección, acceso a fuentes de salud reproductiva, a trabajar, a estudiar, a ser artistas, científicas, escritoras y las lista sigue y sigue. Así que si en algún momento crees que esto no es para ti, está bien, sólo te invito a que tomes en cuenta que si vives llena de estos derechos es gracias a el movimiento feminista. Por ello no debes demeritar la lucha de quienes siguen en pie.

Ya tenemos muchas victorias pero la lucha aún no termina

A pesar que en muchos países actualmente somos consideradas personas, ciudadanas y profesionistas, aun queda mucho para estar en igualdad de condiciones con los hombres. ¿crees que sueno exagerada? pues permíteme explicarme con sólo algunos ejemplos de la cruda realidad:

  • Aún somos el eje central de la sexualización de nuestros cuerpos en la sociedad lo que provoca daños en nuestra autoestima, perseguir estándares de belleza que NO son naturales y la presión social por pertenecer a ellos. Sí, aun nos dicen cómo debemos vernos, cuánto debemos pesar y medir.
  • Las condiciones laborales aun no son equitativas. Los salarios siguen siendo menores para las mujeres. Aun en industrias tan poderosas como Hollywood, hay actrices que cobran mucho menos que sus colegas hombres. Otro ejemplo es el de la dinámica laboral y la maternidad: las condiciones de trabajo de muchos países no son compatibles con el hecho de ser madre lo que ocasiona que muchas mujeres abandonen su vida laboral.
  • Aun tenemos que salir con cuidado. Parece ridículo que se nos den tantas precauciones para «cuidarnos» por hacer algo tan cotidiano como salir. Eso se debe a que tristemente muchas mujeres han sido asesinadas, acosadas, secuestradas o violadas: se nos dice cómo no ser violadas en lugar de enseñar a no violar. En otros casos no hace falta salir, los perpetradores están en casa y ejercen la infame «violencia doméstica». A veces los responsables no son castigados con rigor. (Las leyes aun están muy lejos de garantizar nuestros derecho a estar seguras).
Marcha en contra de la violencia de género en India uno de los países más inseguros para ser mujer.
  • El matrimonio y la maternidad aun siguen siendo temas que les atañen a todos menos a nosotras mismas: Si te casas y tienes hijos bien, estás cumpliendo como mujer. Si por otro lado no te casas o no tienes hijos mal ¿qué clase de mujer eres? La sociedad aun emite severos juicios contra las mujeres que no persiguen la forma tradicional de tener una pareja o de reproducirse.
  • La libertad sexual femenina es fuertemente juzgada ya que si una mujer la ejerce plenamente puede ser llamada una «zorra» y un hombre es un «campeón» por hacer lo mismo. Sí amigos, prejuicios básicos de la edad media.
  • La libertad reproductiva es tema familiar, de pareja, legislativo y hasta ¡de DIOS! pero no tuyo eh, porque claro, no tiene sentido que tu decidas sobre tu cuerpo y tu vida. Por ejemplo, el aborto aun se pone en tela de juicio convirtiéndolo en un tema de de moralidad o religión cuando en realidad se trata de un tema de salud pública.
El símbolo del aborto legal es el pañuelo verde. (Cuatoscuro)
  • Hay partidos políticos que piensan que la violencia de género, y algunas leyes relacionadas con las mujeres son innecesarias o no son prioridad en una agenda nacional.
En España el partido de ultraderecha con escaños en Andalucía, VOX cuestiona las leyes de violencia y equidad de género.

Bueno y entonces ¿Qué puedo hacer?

No estoy diciendo que este 8 marzo salgas a marchar, que te vistas de morado, o que quemes tu bra. Hablo de cosas mucho más sencillas. Aquí te menciono sólo algunos ejemplos.

  • Comparte información util en tus redes sociales. Es cierto que nos encanta compartir videos de perritos y de cumbiones pero, esparcir noticias, iniciativas, eventos o información de interés para las mujeres nos ayuda a pasar la voz.
  • ¡Votar! muchos de los representantes que pasan por alto nuestros derechos son los mismos que llegan al poder. 😩
  • No caer en los micromachismos que son los males invisibles. Están tan fusionados con nuestro día a día que muy probablemente ni siquiera te hayas percatado de ellos, pero te aseguro que en cuanto los reconozcas, te darás cuenta de que tenemos arraigadas muchas ideas absurdas.

El tema de los micromachismos es muy complejo. Para ampliarlo, les dejo este enlace donde la ilustradora Moderna de Pueblo lo explica de forma muy clara.

  • A veces para ayudar hay que empezar por uno mismo.
  • Quiero decirte que eres una mujer valiosa con o sin pareja. A pesar de nuestro estado civil, tener una pareja NO nos define como personas. La sociedad nos ha querido enganchar a la idea del «vivieron felices por siempre» y se suele ver con malos ojos a las mujeres que no desean tener una pareja. Muchos casos de violencia de género se crean a partir de la idea de tener que «soportarlo todo» por conservar el estándar del «amor» y la pareja.
  • La Sororidad se define como «(…) Formar un colectivo en torno a intereses en común para prestarse apoyo mutuo y comprensión». Debemos sacudirnos la idea de que las mujeres somos enemigas, aunque no lo creas, al final todas queremos lo mismo: vivir dignamente, libres, seguras en una sociedad equitativa. Mientras no existan estas condiciones la lucha feminista seguirá siendo necesaria.
Miss Digital Ink

«

»

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.