Search here...
chat para conocer gente soltera
https://www.missdigitalink.com/citas-comfandi-internet/

Facebook: 10 puntos importantes para dejar de compartir noticias falsas

conocer gente gratis mas de las matas

La prensa sensacionalista y el amarillismo han existido desde hace mucho tiempo causando polémica entre los lectores y consumidores de información. Sin embargo en la era digital la tendencia de compartir noticias falsas se ha convertido en un grave problema ya que se pueden esparcir fácilmente por muchos medios: desde Facebook, Twitter hasta Whatsapp. Por ello aquí te hablo sobre cómo protegernos contra el alarmismo, las mentiras y a no seguir contribuyendo a la difusión de estas barbaridades. Recuerda que es nuestra responsabilidad como usuarios detener este problema.

¿Pero a quién rayos se le ocurrió crear estas mentiras y por qué?

Para muchas empresas generar muchos clics a su sitio supone ganar dinero algo que no está mal siempre que te esfuerces en crear un contenido atractivo para tu público, sin embargo esta gente se ha dado cuenta que el alarmismo y las mentiras generan mucho interés en las personas y por ende grandes cantidades de clics. Por otro lado también está la parte política donde manipular la información en favor de una ideología puede posicionar fuertemente la opinión pública.

Por estas razones y por respeto a nuestra inteligencia como usuarios informados de las redes sociales, les quiero compartir estos tips difundidos por Facebook para no caer en la trampa del «borreguismo» de las noticias falsas:

1.- Los titulares

Cuando estudias periodismo te das cuenta que un titular es muy importante para la nota que quieres escribir ya que este no sólo da nombre a tu texto si no que es el punto de partida para un lector quien decidirá si continuará leyendo. Por ello los creadores de noticias falsas están utilizándolo en favor del morbo haciendo declaraciones muy fuertes o asegurando hechos que difícilmente se tratarían de esa manera en un titular. Casi siempre acompañan estos encabezados de una invitación abierta a «leer más» «enterarte» o «ver el vídeo». Por eso, sugiero quitarnos la mala costumbre de quedarnos sólo con el titular y si realmente  el título captó tu atención lo mejor es abrirlo y leerlo ya que seguramente en el texto se hará evidente su falsedad.

Resultado de imagen para noticias falsas

Además que está súper chafa en redacción y ortografía, tiene esa «invitación» que les comentaba

 

2.- Los URLs pueden tener la respuesta

Las personas autoras de estas mentiras cada vez lo hacen mas difícil para identificarlos ya que su cínismo es tal que muchas veces toman la imagen de un sitio de noticias verdadero y lo adaptan con sus textos. Por ello si te parece sospechoso que la CNN o la BBC publiquen una cosa rara, fíjate en la URL ya que muchas veces sólo cambian alguna letra del nombre del sitio para poder crear uno falso.

Guía para identificar las noticias falsas en Internet

 

3.- Pregúntate: ¿Quién me está contando esto?

Es importante hacernos esta cuestión, ya que para un periodista verdadero  su intención nunca será ensuciar su propia reputación alimentando una mentira ridícula (y créeme los que han mordido el anzuelo lo han pagado profesionalmente muy caro). Por eso este tipo de noticias suelen ser firmadas por un colectivo, es decir, nunca dejan claro quién lo escribe y suelen estar firmados como «la redacción» o «grupo de periodistas x»

Emoji_Icon_-_Thinking_grande

 

4.- El formato de estas páginas

Como ya te comenté algunas páginas de estas se esfuerzan en clonar la imagen de otros sitios de noticias serios pero la verdad es que la mayoría están súper mal diseñados, llenos de publicidad por todos lados y la lectura es poco clara. Si te encuentras con un sitio así, huye de inmediato ya que es muy probable que sea falso.

Resultado de imagen para noticias falsas

Ganas de vomitar sobre esta web y después sacarse los ojos

 

5.- ¡Fíjate en las imágenes!

Si bien muchas veces las imágenes sí son tomadas de hechos reales, la práctica común de estas personas es sacarlas de contexto y colocarlas como ilustración para sus historias de fantasía. Por eso Google nos ayuda con su buscador de imágenes para dar con el rastro de cuántas veces se ha usado esa imagen o mejor aun, dar con la fuente original. Sólo tienen que dar clic con el botón derecho y en el menú seleccionar «Buscar imagen en Google» y ¡pum! verdad develada.

Un montaje que se curraron bastante. Pero al darle clic de en buscar imagen en Google me aparecía la noticia de «Ricky Martin desmiente su muerte» ¬¬

 

6.- Este suceso ¿ya pasó antes no?

Estos hijos de la mentira, a menudo usan acontecimientos fuertes del pasado para hacerles un «revival» y difundirlos como si acabaran de suceder. Por ello si les suena esa noticia de «haberla escuchado antes» no duden en darle una revisadilla.

Sí, tienen el poder de viajar en el tiempo… ¡No!

 

7.- Referencias, Referencias, Referencias

Una de las reglas de oro del periodismo es «nunca escribas algo sin tener un referente de información» llámese experto en el tema, declaraciones del protagonista, citas de otro medio importante… étc. Y como estos rufianes no son periodistas, se pasan esto por… el rincón del olvido y nunca son claros sobre el origen de su texto.

Resultado de imagen para nightcrawler jake gyllenhaal gif

 

8.- Pero, yo no he visto que nadie mas esté hablando de esto…

Si piensas así, por favor  ¡no lo pases por alto! de inmediato busca si algún otro medio serio está hablando de ello, ya que si no lo están haciendo (sobre todo si el hecho se trata de algo super fuerte) es muy muy probable que sea (como dicen en España) una mentira como un templo. Contrastar información siempre es importante. 

Resultado de imagen para tercera guerra mundial noticias falsas

¿En serio?

 

9.- Los medios de «sátira» u «humor»

A lo largo del tiempo hemos visto a mucha gente caer en las garras de la broma de sitios como el Deforma en México o El Mundo Today en España. Y no los culpo, ya que estos sitios tienen un formato muy similar a cualquier sitio de noticias común, sin embargo cuando te pones a leer el resto de textos publicados en el sitio, en seguida te das cuenta que son bromas. En este punto vuelvo a recalcar la importancia de no quedarse sólo con el titular de la noticia y LEER completo el texto. 

2017-04-14 17_23_50-El Deforma - Inicio

¡Maldita justicia!

2017-04-14 17_27_41-El Mundo Today - Inicio

Por eso estamos como estamos…

 

10.- Whatsapp y sus alertas absurdas

Seguramente has recibido una cadena de Whatsapp con mensajes súper alarmistas del tipo: «Hay toque de queda porque los narcos están invadiendo…» o algo menos hardcore como «Retiraron del mercado Coca Colas que encontraron con gusanos» o las clásicas «Whatsapp va a empezar a cobrar manda este mensaje a 10 contactos…» queridos lectores no crean nada sobre esas cadenas ya que les puedo asegurar que son mentira. No compartan nada por favor y si pueden difundan en ese momento a sus tías, mamás o abuelitas que no son verdad.

Resultado de imagen para cuidado no salgas de casa whatsapp

Espero que estos consejos les ayuden en el futuro para no dejar que estas personas lucren con el morbo y sobre todo que respeten nuestra inteligencia. Hay que recordar que este problema sólo sigue vivo porque aun se comparte. Si creen que pasé algo por alto, por favor déjenme saber en los comentarios al igual que su valiosísima opinión. Y si creen que puede ser útil para alguien más ¡compartan! hay que difundir la palabra.

Resultado de imagen para fake news gif

 

 

Miss Digital Ink

«

»

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.