Search here...
ife toluca citas por internet
https://www.missdigitalink.com/generador-de-citas-vancouver-en-linea/

Qué son los creepypasta y porqué hay que tener cuidado

mujeres solteras de esmeraldas ecuador

Al comienzo de este año una fotografía bastante extraña y de cierto modo perturbadora comenzó a viralizarse: un rostro deformado como si fuera de goma estirado, con un par de ojos caricaturescos pero inquietantes, dos huecos como nariz y una «boca» más parecida a un pico. El nombre de esa cosa era «Momo» y por si el horrible aspecto no fuera suficiente, la imagen estaba acompañada de una historia o mejor dicho un creepypasta. Sigue leyendo para enterarte de qué va este tipo de relatos.

¿Qué rayos quiere decir creepypasta?

El fenómeno de Momo no es nada nuevo en la impredecible ola de tendencias en Internet, de hecho ese tipo de historias vienen de mucho tiempo atrás. Su origen se encuentra en las leyendas urbanas de toda la vida, sólo que en lugar de contarse cara a cara, se hace por medio de internet dando lugar a lo que se conoce como un creepypasta. Esta palabra proviene de otro término de internet copypasta zapatillas new balance hombre solo deportes En computación está relacionada con la función copy/ paste o sea copiar y pegar. Por lo que podríamos decir que el creepypasta es un sub género del copypasta que engloba textos de terror. Se sustituye la palabra copy por creepy que en español quiere decir «siniestro».

Creepypasta en 4chan

¿Cómo se crea un creepypasta?

Los sitios preferidos para la creación de estas historias son los foros por lo que no es de extrañarse que la primera aparición del término surgiera en uno de los sitios pioneros como https://www.missdigitalink.com/chats-serios-para-conocer-gente/

La forma en la que los creepypasta son contados es especial ya que por lo general son historias que «le sucedieron en verdad a alguien» y el relato suele tener consecuencias para quien lo lee por lo que tiene que ser creíble de algún modo y por ello causar miedo. La historia puede estar contada de forma escrita, pero otras veces viene a consecuencia de una imagen como el caso de Smiledog.jpg o de un video «La foto más escalofriante de internet» .

Con el paso del tiempo la escritura de los creepypasta ha evolucionado: de relatos breves copiados y pegados masivamente en foros a sitios web dedicados específicamente a la creación de creepypasta donde el autor es totalmente conocido desde el primer momento. Muchos de estos autores han alcanzado gran fama por sus relatos e incluso algunos de ellos han llegado a firmar con editoriales como Dathan Auerbach y su novela Penpal concebida originalmente como una serie de creepypastas publicados en Reddit.

La primera novela de Auerbach

Terror REAL: Porqué hay que tener cuidado con los creepypasta

¿Se acuerdan cuando comenzaron a usar de forma activa el correo electrónico y les llegaban las famosas «cadenas»? Yo recuerdo la primera vez que recibí una en la que contaban alguna historia de terror y al terminar el texto había una advertencia la cual decía que si no reenviabas el correo a equis numero de personas ibas a morir. La verdad mentiría si dijera que no me asusté y que envié ese correo a todo el que pude. El miedo que tuve en ese momento sólo puedo atribuirlo a mi ingenuidad ya que con 13 años, internet era un mundo nuevo para mí.

En mayo de 2014 dos niñas de 12 años apuñalaron brutalmente a otra de sus amigas para obtener la aprobación de Slenderman un personaje salido de uno de los creepypasta más famosos. Si quieren saber más de este caso hay un buen documental de HBO llamado «Beware of Slenderman» que profundiza en este suceso.

Imagen del creepypasta original. Su creador Eric Knudsen usaba Photoshop para hacer montajes de Slenderman cerca de imágenes con niños.

El caso más reciente es el «Momo challenge» un creepypasta creado en Reddit que surge a partir de una fotografía de una escultura realizada por un equipo de efectos especiales. Dicha imagen obviamente fue sacada de contexto y utilizada como objeto principal del terrorífico reto: este consiste en enviar mensajes por whatsapp a un número donde supuestamente Momo te contesta con una serie de retos y amenazas de muerte de no conseguirlo. Este «juego» ya ha ocasionado diversos suicidios de niños y adolescentes.

Escultura original llamada «Mother Bird» que da lugar a la historia de «Momo»

En ambos casos podemos concluir que los niños son muy vulnerables ante diversas situaciones que se originan en internet. Ya sea por su inmadurez de no saber hasta dónde llega la línea de la ficción o de no reconocer el cyber acoso. Si se tienen niños con acceso a internet siempre debe existir una supervisión adulta así como informarlos para poder prevenir cualquier situación. Hoy en día ya no es válido decir «que tu no sabes de esas cosas» cuando tienes hijos que podrían estar en peligro por desentenderte de su actividad en internet.

Niños navegando libremente por la web sin ningún criterio, supervisión, información y con mucha ingenuidad eso, amigos, es la verdadera historia de terror.

Miss Digital Ink

«

»

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.