Search here...
mujeres de india solteras
https://www.missdigitalink.com/conocer-chica-de-canada/

¿Cómo se come la sopa Campbell’s a la Pop Art?

grupo whatsapp conocer gente argentina

Al pensar en arte pop tal vez podría venir a nuestra mente la imagen de la lata de sopa Campbell’s, los retratos replicados en 4 llenos de color (incluso los hemos llegado a usar como filtros para hacer más cool nuestra fotos pal face) , las escenas de comics de amores rotos y mujeres bonitas. Y así sin más creemos saber ya por defecto lo qué es realmente eso del pop art. La cosa es que no es así de sencillo, no se trata sólo de una estética llamativa y bonita.

Por ello en este post no pretendo decir todas las verdades absolutas del Pop Art pero si de un modo cortito explicar qué rayos representa, por qué podríamos llegar a denominar artística una pintura de sopa (que definitivamente no se parece a lo que Miss Lupita y la tele enseñaron que debía ser un cuadro artístico como los de Da Vinci).

Así que sin más bla bla introductorio he aquí el breve esbozo para lucirte en tu próxima fiesta hipster :

El pop art es un movimiento artístico que surgió por muchas razones pero principalmente como reacción ante lo que predominaba en la época en el arte: un movimiento llamado expresionismo abstracto. Ok, hasta aquí ya hay mucho enredo de palabras, así que con manzanitas (o en este caso “rayones”) lo ilustro y seguramente también les podrá parecer muy conocido como el tipo de cosas “mi hermanito de 5 años puede hacerlo” y aunque sí y no esa es otra historia.

Jackson Pollock: «Full Fathom Five», 1947.

Pues bueno nuestros muchachos del Pop Art pensaban que este tipo de arte era muy elitista reservado para un grupo de personas muy específico (nerds del arte, ricachones coleccionistas…) y hasta cierto punto tenían razón porque muchos de nosotros aun nos topamos con pinturas como la anterior sin entender en dónde rayos están esas «cinco brazas» que enuncia el título de esa cosa. Fue más o menos por algo así que algunos artistas jóvenes “(…) sentían que lo que les enseñaban en la escuela y lo que veían en museos no tenía nada que ver con sus vidas o las cosas que veían a su alrededor.”  Gracias a ello que utilizaron elementos de la vida común de cualquier mortal que tuviera acceso a la tele, el cine o la publicidad como el eje principal de sus obras. Tomaron como estandarte éstas imágenes para expresar muchas veces de manera irónica lo que sucedía en sus respectivas sociedades. Por eso es que vemos a menudo representaciones tan básicas como el de una lata de sopa.

Quizá ahora pienses “todo ese choro lo entiendo pero ¿llamar eso arte? No lo creo muchachita.»

Bueno aquí les revelaré otra de las verdades bien sabidas del mundo pomposo del arte…. EL CONCEPTO. Hay pinturas que no tienen necesidad de tenerlo ya que la belleza de su técnica es suficiente como para que Miss Miriam del taller de artes plásticas nos mostrara un paisaje de esos bonitos de Monet y lo llamara una obra de ARTE. Bueno pues el arte POP así como otras obras con las que se toparán en la vida, tienen como objetivo enfatizar una IDEA y no una “belleza visual”. Ya lo decía la famosa frase de la película de V for Vendetta “(…) detrás de ésta máscara hay una idea y las ideas son a prueba de balas.” Dejo eso por ahí porque ilustra un poco lo que quiero decir y también porque se escucha apantallador.

Para poner un ejemplo muy rápido sobre el concepto detrás de las coloridas y “cool” imágenes que nos encanta compartir sobre Pop Art, he aquí la más afamada: La latita Campbell’s

Andy Warhol Campbell’s Soup Cans, 1962

La primera vez que esta obra se exhibió, fue tal de la forma en la que arriba se muestra. 32 veces impresa la misma imagen. El objetivo del señor Warhol -que ya era de carrera un talentoso publicista- era mostrar las imágenes justo como las veríamos en el supermercado. Hasta aquí nada fuera de lo común o nada para asumir que es la crema y nata del arte. Bueno pues la verdad es que una lata de sopa puede estar en la alacena de cualquiera ¿no? Su contexto sería nuestra casa, un objeto de consumo alimenticio… pero el señor Warhol sacó de ese contexto al objeto para introducirlo en uno totalmente  DISTINTO: un museo no un supermercado, rompiendo y retando totalmente las ideas del tipo de Miss Miriam sobre lo qué debe estar en un museo. ¡PUM! Adiós a los estereotipos del arte. Esa es una de las ideas detrás de una obra sencilla y clara como la lata de Campbell’s (podría seguir hablando de ella con lo que representa sobre la producción en masa, la originalidad, el consumismo, la individualidad en la sociedad y el reconocimiento del arte y no arte) pero no se trata de hacer un ensayo sobre una obra, eso lo dejé en la universidad.

Para finalizar sólo quiero decir que espero que haya logrado comunicar un poco el precepto del arte pop o POPULAR que es hacer accesible un mundo tan complicado y lejano como el arte, ver con otros ojos la cotidianidad que nos rodea y de ese modo nunca dejar de cuestionarnos y sobretodo de expresarnos, ya que esa es queridos amigos, la naturaleza humana.

Miss Digital Ink

«

»

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.