Search here...
citas valladolid gratis
paginas de instagram para conocer gente

¿Cómo decidir si debes tener una mascota? 5 Puntos básicos desde mi experiencia

mujer busca hombre en itapua encarnacion

El «boom» por tener mascotas ha sido en los últimos tiempos una moda que hace irresistible no querer tener un perro o un gato cuando vemos algunos de esos vídeos de ellos jugando con sus pequeñas patitas o haciendo alguna tierna inocentada. Sin embargo aunque parezca sencillo ir a algún centro de adopciones o comprar algún animalito, temo decirte que la decisión es mucho más difícil y comprometida de lo que crees, por eso en este post quiero platicarte sobre mi experiencia con mi perro Vlad.

Cuando era más niña, tuve algunas mascotas pero desgraciadamente no duraron mucho en nuestra casa porque tanto mis hermanos  como yo le dábamos prioridad a nuestros asuntos  en lugar de darle atención al perro y como mi mamá nunca ha sido aficionada a los animales pues eso empeoró la situación para que pronto nuestras mascotas tuvieran nuevos hogares.

Años después llegó el momento de vivir en mi propia casa con mi pareja con nuestras reglas y decisiones por esto muchas veces pensamos en tener una mascota pero ambos trabajábamos todo el día y nuestra casera no era precisamente amante de los animales.

Un año después cambiamos de casa (donde en el contrato no estipulaba nada sobre mascotas) cambié de trabajo a la modalidad «home office» osea trabajo en casa y mi terapeuta me recomendó tener como compañía una mascota. Y fue en este momento donde llegó Vlad. Pero ¿cómo le hicimos exactamente para llegar a esa decisión? aunque suene un poco ñoño cuando nos ofrecieron adoptar a Vlad lo pensamos muchísimo. Y aquí a modo de puntos les comparto nuestra experiencia:

1.-Analiza si de verdad vas a tener tiempo para dedicarle.

Si lo llegas a tener desde cachorro, es muy importante que estés con el para que aprenda por lo menos a hacer del baño en su lugar, además es muy probable que se sientan solitos después de estar separados de su mamá y hermanos aunque también pasará lo mismo si lo tienes siendo mayor. En mi caso decidimos tener un perrito hasta el momento en que empecé a trabajar en casa, así pude estar al pendiente de su educación  ya que me gusta tener mi casa limpia e intacta de mordeduras. Hoy me doy cuenta que ese tiempo invertido fue un favor para ambos. Con esto no quiero decir que forzosamente tengas que estar en casa todo el tiempo, pero tampoco es bueno que lo dejes solo tantas horas como para desentenderte de el.

vlady

2.- Considera que debes tener un verdadero compromiso con el perro. 

No sólo se trata de tener tiempo suficiente si no que lo inviertas bien: tiempo para educarlo (valorarás de verdad que no ande rompiendo todo a su paso), para escoger la comida que mejor le sienta, llevar al día las vacunas y tratos médicos, pasearlo lo suficiente para que haga del baño y gaste su energía. Si es tu perro debes asumir el compromiso de cumplir con estas responsabilidades, no se trata de delegárselas a tus papás en el caso que vivas con ellos o peor aún simplemente no hacerlo, al final el perro no se adaptará a ti y podría ser una experiencia mala para ambos. Aconsejo leer un poquito para educarlos, verás que es tan sencillo como implementar un sistema de hábitos, gracias a esto mi perro se ha adaptado a nuestra casa y educación, eso nos hace disfrutarlo mucho más.

3.- Considera tener un espacio apropiado para la calidad de vida de una mascota (y de paso la tuya)

Aunque no me creas conocí una vez a una vecina que tenía un perro ovejero de esos gigantes, sin mentirte parado en dos patas podía fácilmente ser más alto que una persona promedio. Me daba mucha risa ver cuando esta mujer lo sacaba a pasear (que para mi gusto eran pocas veces para un perro de ese tamaño y energía) porque parecía que el perro la paseaba a ella, pues no podía controlar su fuerza. A la vez también me daba coraje que se le pudiera ocurrir tener un perro de esas dimensiones en un apartamento, sobra decir que el perro se la pasaba chillando. Por eso aunque se vean muy tiernos cuando son cachorros, piensa que crecerá al igual que sus necesidades de espacio y gasto de energía. Considera el tamaño de tu casa y si tienes un espacio donde el pueda caminar un poco al menos.

4.- Económicamente ¿Listo para asumir los gastos?

Aunque estos pequeñuelos no usen ropa, zapatos o no vayan a la escuela, déjame decirte que hay que invertir. El veterinario, una cama para que duerma, comida adecuada para el, juguetes, correas, placas, cortes de pelo, vacunas, desparacitaciones, cepillos para pelo, cuidado de los dientes, transportines para viaje… así que si puedes asumir los gastos tendrás un perro sano y contento, de otro modo serían cuidados a medias y sinceramente es mejor todo o nada.

5.- No sustituir un hijo por una mascota: el ridículo caso del «perrhijo»

Probablemente hayas escuchado este término en alguna ocasión y debo admitir -mas como opinión personal- que es algo extraño y hasta cierto punto innecesario. Los animales son mascotas, compañías y amigos pero creo que no deben ocupar un lugar que por naturaleza no les pertenece. No son hijos, no hay que tratarlos como personas y con esto me refiero a cosas como comprarles zapatos, llevarlos a restaurantes, comprarles carreolas, ropa de bebés, hacerles fiestas etcétera. Es decir, queda gracioso para una foto pero este no es su estilo de vida natural y mucho menos el tuyo. El perrito debe tener su lugar y un trato digno de su condición. Te sorprendería lo felices que pueden ser con cosas tan simples como una pelota, una caricia o una galleta. No hay que hacer «circo, maroma y teatro» para tener feliz a un perrito.

Espero que te hayan servido algunos de estos consejos, realmente hablo desde mi experiencia y sinceramente debo decir que tanto mi mascota como nosotros tenemos una bonita convivencia ya así será hasta que le llegue el momento de seguir los pasos de Charlie B Barkin mientras tanto seguiremos disfrutando de sus ocurrencias.

Si a ustedes creen que aún hay más puntos a considerar, por favor háganme saber en los comentarios o compartan su experiencia con sus mascotas.¡Me encantaría saber más de otras personas!

Miss Digital Ink

«

»

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.