La búsqueda del amor romántico ha existido desde el principio de los tiempos, desde el mito de Adán y Eva pasando por el romanticismo trágico de Romeo y Julieta, las películas tipo comedia romántica y llegando recientemente a la época digital y los sitios y aplicaciones para citas online.
Es un hecho que el uso de estas aplicaciones ha dado un gran salto: de ser relegada a la vergüenza de los mas desafortunados en el amor a ser un servicio que cualquier persona utiliza con mucha frecuencia. Sitios como Match.com o aplicaciones como Tinder han crecido en número de usuarios y ganancias monetarias. Sin embargo, seguro has escuchado alguna vez historias de lo más dramáticas, repulsivas o escalofriantes que tienen que ver más con una película de terror o de fraude que con las películas de amor de Drew Barrymore. ¿Cómo puedo evitar ser protagonista de estas desgracias? pues ahora mismo te voy a dar algunas recomendaciones muy útiles para que tus siguientes citas online (o tus no citas que también puedes salvarte antes de que sea demasiado tarde) sean exitosas y seguras.
1.- Asegúrate que su identidad es verdadera.
Te sorprendería saber todas las artimañas que los estafadores o la gente «mala» tiene preparadas para hacerte caer en sus redes. Existen diversas formas de asegurarte que alguien es real, pero una de las más sencillas y básicas es buscar sus fotos en Google imágenes, ya que muchas personas suelen usar fotos robadas de otros usuarios para usurpar una identidad. Sólo tienes que guardar dicha imagen y cargarla mediante este buscador. De esta forma te dará el resultado de todas las veces que esa imagen aparece en la red.

Otra forma de poder verificar si una persona es real consiste en intentar contactar con ella a través de otro medio: ya sea teléfono o videollamada. Éstos suelen ser filtros de impostores: si te ponen muchas excusas en repetidas ocasiones huye lejos y no pienses ni siquiera en que puede ser una de tus próximas citas online ya que es muy probable que tenga algo que ocultar.

2.- Más conocer, menos acelerar la situación.
Siempre he creído que conocer a gente por internet es muy interesante porque comienzas a ver a la persona de adentro hacia afuera y esto puede llevarte a pensar en un parpadeo que realmente has encontrado a tu otra mitad. Desafortunadamente no es así de sencillo y tenemos que tener los ojos abiertos ya que dejarnos llevar por los sentimientos y acelerar la situación puede ser contraproducente. Haz muchas preguntas sobre detalles de su vida, personalidad, gustos y sobre todo de cosas que te suenen extrañas o muy escuetas. Esto es normal cuando conocemos a alguien que nos interesa, por lo que no dudes en hacerlo. Hay que recordar que los estafadores o los impostores pueden decirte lo que sea para conseguir lo que quieren y por eso es mejor asegurarse de que el sentimiento es real y mutuo y, amigos, esto suele se conseguirse con tiempo y paciencia.

3.- Valora la información.
Si después de hacer todas las preguntas obtienes mucha información, es momento de valorarla. ¿Qué tanta credibilidad tiene? ¿Suena normal o muy fantástico? ¿Será demasiado perfecto para ser real? Muchas veces hay que hacer caso de nuestro «Pepito Grillo», nuestro criterio o intuición. Nunca está de más, hay que pecar de desconfiados pero ¡nunca de ingenuos!

4.- Cuéntale a quien mas confianza le tengas.
Así de claro, tal como nos lo aconsejó la Chilindrina en México, las cosas importantes y, sobre todo, si tienen que ver con citas online, hay que intentar hablarlas, ya que muchas veces una opinión de alguien que verdaderamente se preocupa por nosotros puede ser un salvavidas y nos puede ayudar a ver cosas que por andar de enamorado te has perdido y que pueden ser súper relevantes. Así que agarra tu teléfono e invítale unos tragos a tu BFF que es momento de hacer uso de las cláusulas del contrato del acuerdo de la amistad.

5.- Quedar en lugares públicos.
Si todo ha sido correcto y decides que es momento de verse cara a cara, es importante seguir manteniendo la cabeza fría y cuidarnos. Las primeras citas, de preferencia, que sean en lugares concurridos como plazas, cafés, restaurantes… esto no sólo por seguridad sino también para facilitar conocerse aun mejor en persona y poder hablar cómodamente en un ambiente que lo propicie (por ejemplo el cine es una mala idea si este es tu objetivo). Por último informa a alguien de tu confianza dónde estarás y tus horarios.

Ojalá te hayan servido estos consejos, a mí me han servido a lo largo de mi paso por las citas online. En futuros posts les hablaré mas de mis experiencias. Mientras tanto disfruten de las bondades de la tecnología con cabeza pero también con ilusión.

Leave a Comment