La foto de perfil de nuestras redes sociales es sin duda la más grande carta de presentación de nosotros mismos en internet, es por ello que este tema no debe tomarse a la ligera ya que en la mayoría de las redes sociales este aspecto es obligatoriamente público lo cual nos da razones de sobra para fijarnos en la imagen que realmente estamos transmitiendo sobre nuestra persona. Sigue leyendo para que te comente algunas observaciones que puedes tomar en cuenta para no caer en ninguno de estos chascos.
Tip 1 Utilizar -de preferencia- una imagen tuya.
Aunque está bien querer poner como imagen de perfil alguno de tus intereses (tal vez te suene conocida la típica foto de un coche) de vez en cuando estaría mejor poner alguna imagen tuya. Nada especial, sólo tu mismo «dando la cara». Como persona que interactúa contigo, siempre es refrescante estar hablando con «alguien» y no con el «auto fantástico».
Tip 2 Cuida el entorno donde realices la foto.
Ahora bien, si ya te decidiste a poner una foto tuya, cuida lo que hay detrás. Seguramente recuerdas fotos de perfil en los siguientes casos: un fondo con una recámara o una casa salidos directamente de un tornado (hechos un desastre) esto aunque no lo creas importa ya que no sólo le quita buen gusto a la foto, si no que transmites una idea de ser una persona desordenada o sucia. Y ¿qué tal que sólo ese exclusivo día te dio pereza de más y en realidad no eres así? aquí aplica el dicho de «mata un perro y serás mata perros siempre» Internet como en la vida real tampoco perdona.
La idea de cuidar el entorno también se aplica en ambientes donde puede ser que estén sucediendo otros hechos a la vez que estás tomando tu fotografía, aquí otros ejemplos que he visto en muchas ocasiones: alguna persona durmiendo detrás, bebiendo, comiendo, colándose en el fondo, besándose, haciendo gestos… y así podría continuar pero creo que la idea es clara ¿no?
Se que nadie tiene un estudio de fotografía para hacer un fondo neutro (aunque una pared ayuda) pero si sale algo alrededor, que no opaque de una manera horrible lo que realmente importa: tú mismo.
Tip 3 Esforzarse «demasiado»
Hasta ahora he hablado de la importancia de la imagen de perfil que muchas veces funciona como carta de presentación ante el mundo y aunque esto denota mucha responsabilidad, la idea principal es ser uno mismo. Ya sea un autorretrato natural, en una fiesta, un viaje o un momento importante de tu vida. Eso está bien. Lo que no recomendaría es hacer de esa imagen algo tan elaborado que se convierta en un retrato artificial de ti mismo. Explico con algún ejemplo práctico: Photoshop, o algún editor de fotografías. Hoy en día es muy popular tener acceso a cualquier editor de imágenes y está bien usarlos en una sana medida porque ¿cómo no querer arregla los ojos rojos? ¿Quitar alguna marca -cof granito- de la cara? ese tipo de cosas son normales pero de eso a cambiarte completamente los rasgos hay una gran diferencia. Existen filtros que te dejan la cara falsamente lisa con aspecto fantasmal y un maquillaje hecho con la escopeta de Homero. A ese tipo de imágenes le doy un NO definitivo.
Otro ejemplo de sobre esfuerzo son los montajes. Creo que CUALQUIER montaje, sobre todo cuando se hace sin un conocimiento mínimo de alguna herramienta de edición, puede quedar muy mal. Ya son clásicos de la burla en Internet las fotos con caras sobre el cielo, el mar, el bosque, flores, Looney Tunes y todo lo que se les ocurra en sus loquillas cabezas. Aquí si debo decir que el esfuerzo de más que se pone en hacer este tipo de cosas es totalmente innecesario y es un delito grave para la policía del buen gusto y quizá del sentido común.
Tip 4 Enseñar demasiado.
Ésta es una recomendación que hago de manera recurrente. Y no me malinterpreten, creo que todo mundo es libre de celebrar la seguridad y sensualidad que puedan llegar a percibir de sí mismos, así que no hablo de ser recatados pero si hablo de los límites. Siempre he creído que entre la sensualidad y la vulgaridad hay una finísima línea que muchas veces se rebasa fácilmente ¿A qué me refiero con esto? tanto en hombres (porque si también los atañe a ellos) como mujeres en mostrar sus partes íntimas porque sí, sin venir al caso sólo porque sí, mostrarte ante CUALQUIERA. Como mencioné al inicio del texto, casi en cualquier red social la foto de perfil es obligatoriamente pública, es decir que todo el mundo puede verla, sea tu amigo, familia, amigo de tu amigo o peor aún, un total desconocido. Siempre he recalcado que todo lo que subes corre el riesgo de caer en manos equivocadas y sin ser paranoico pero algo tan público como una foto de perfil definitivamente no creo que sea buena idea mostrar algo tan íntimo como tu cuerpo. Lo mismo ocurre con las fotos con tu pareja en momentos íntimos también considero que es un espantoso candidato para una foto pública.
Así que cierro este punto con la frase de que estas fotos proyectan una primera impresión de quienes somos y si quieres presentarte como alguien más allá de tu cuerpo pues déjame decirte que hay otras opciones más efectivas.
Tip 5 Ostentoso y desenfrenado
En posts anteriores, he hablado de la clase de publicaciones que no son seguras para compartir de manera pública y aquí me reitero cuando hablé de compartir imágenes que reflejen lujos excesivos o irreales, además que tenerlo de manera absolutamente pública en una foto de perfil puedes dar una imágen que para gente mal intencionada puede ponerte en la mira. Y sí, este también es un delito para el cuerpo policiaco de buen gusto y el sentido común.
En cuanto al desenfreno, me refiero a poner como tu imagen principal algún descontrol relacionado con el alcohol, las drogas o el sexo. Está bien que tomes las decisiones que te parezcan más divertidas pero ¿sabes? lo que pasa en Las Vegas se queda en las Vegas así que manténlo en tu memoria, no seas motivo de burlas que después te fastidiarán o podrían convertirte en el eterno «parrandero» que para ser honesta es un papel que con el tiempo cansa bastante.
Recuerden que la web es de carácter público y la interacción social en las redes muchas veces no dista mucho de la que nos encontramos día a día en la calle, además la policía del buen gusto y el sentido común está al acecho así que ¡cuídense!
He enlistado las situaciones más comunes con las que me he encontrado en mis redes de contactos y en el saber popular de los memes pero ¿A ustedes se les ocurren más? si es así me encantaría que me lo comentaras y quizá este tema pueda tener una segunda parte.

Leave a Comment